Header Ad

Categories

Conoce la historia del Templo de Santo Domingo

Este recinto se construyó a finales del siglo XVII, y fungió como hospital, hospicio y convento; su objetivo principal era atender las enfermedades de los frailes misioneros que evangelizaban en la Sierra Gorda, además de enseñarles lenguas indígenas.

Después de las Leyes de Reforma, este lugar fue saqueado y convertido en cuartel militar, hasta su nueva congregación en 1884; en el atrio, se encuentra una cruz con motivo de la reinserción de los frailes al antiguo convento, fue colocada en 1950.

La fundación del convento tuvo lugar en 1693 por Fray Felipe Galindo, gracias a la licencia expedida por el rey Carlos II. Se dedicó a San Pedro y San Pablo, nominación con la que nunca se le ha conocido, ha prevalecido siempre el nombre del fundador de la orden, Santo Domingo.

La nueva comunidad de dominicos quedó sujeta a la provincia de Santiago de México y la intención de su establecimiento estuvo relacionada con las misiones de Cadereyta y la Sierra Gorda.

Ubicación: Esquina con Vicente Guerrero Sur, Calle José María Pino Suárez #20, Centro Histórico.

Forgot Password