Header Ad

Categories

Conoce la tradición del Paseo del Buey en Corregidora

El Paseo del Buey es una tradición festiva con más de 280 años de existencia y es el puntapié inicial de las fiestas del aniversario del Santuario de la Virgen, una celebración que abarca ocho días. 

Algunas personas siguen el recorrido del buey, otras optan por escuchar la misa, caminar por el Centro, recorrer el tianguis o sentarse a desayunar en alguna fonda. El olor de la verbena es inconfundible, ya hay enchiladas, menudo, barbacoa, carnitas, gorditas de maíz quebrado, de nopales, tinga, deshebrada, chile relleno, tamales.

Es una fiesta, los cuetes retumban y la peregrinación del buey recorre toda la calle de Ejercito Republicano, misma que está llena de color con papel picado que ondea derivado de una mañana de viento.

El Paseo del Buey es una ofrenda que brindan los pobladores a la Virgen de El Pueblito por las bendiciones otorgadas, el animal será sacrificado y servido en un caldo que se obsequiará a los vecinos de la zona, esta ocasión en un recipiente para llevar, esto por la pandemia.

El desfile se acompaña de danza y música, de fieles y no tanto, de testigos y curiosos, de turistas y pobladores, todos alrededor del color y la tertulia. Una tradición bien de pueblo, una tradición propia, una tradición que vuelve luego de dos años detenida por Covid-19. Ahora, el andar del animal tuvo que ser en una camioneta con remolque, anteriormente era a pie; sin embargo, por protocolo sanitario de modificó el trayecto.

Forgot Password