El Museo del Calendario MUCAL es una aportación al conocimiento y a la sociedad pues recrea la historia del calendario que ha ido a la par de la historia de México.
En el centro histórico de Querétaro, declarado “Patrimonio de la Humanidad” en una casona del siglo XVII, restaurada ex-profeso con las técnicas de construcción de su época, se aloja entre jardínes exhuberantes, el primer Museo del Calendario del mundo.
Su nacimiento es bajo el auspicio de la empresa Calendarios Landin que a más de 100 años de su constitución, ha tenido como finalidad la de acompañar el día a día de los mexicanos. Como conocedores del tiempo expresan su respeto por la historia, por la preservación de la memoria, pretendiendo saber qué fuimos, comprender lo que somos y aquello en lo que nos transformaremos.
Aquí podrás ver, la primera réplica del Calendario Azteca tallado en madera y la galería más grande jamás mostrada de Jesús de la Helguera.
Sus salas son:
- Tiempo y Espacio
- Origen del Calendario
- La Piedra del Sol
- El Calendario en México
- Pintores Varios
- Santiago Sadurni
- Ángel Martín Merino
- Jesús de la Helguera
- Raúl Pablo Vieyra Flores
- 10.Calendarios (1890-1949)
- Calendarios (1950-1959)
- 12.(1960-2011)
- 13.Museo de Sitio