La fuente de Neptuno de la ciudad de Querétaro es una obra del siglo XVIII realizada por el celayense Francisco Eduardo Tresguerras, la cual tiene bajo un arco la figura de Neptuno, dios romano de las aguas y los mares, con dos peces sobre unas olas. Construida en 1797, originalmente se encontraba en la entonces huerta del convento de San Antonio, luego mercado, ahora jardín de la Corregidora en las hoy calles 16 de Septiembre y Corregidora.
En 1908, la fuente y el mercado fueron quitados para construir el monumento del Centenario de la Independencia, conocido también como el monumento a la Corregidora, inaugurado en 1910. El mercado se pasó a la actual Plaza de la Constitución y la fuente de Neptuno a donde hoy se ubica en la esquina de Madero y Allende, en el jardín del templo de Santa Clara.
En 1797, la escultura original de cantera, labrada por Juan Izguerra, sufrió actos vandálicos. Fue restaurada y desde entonces se exhibe en el edificio de la Delegación Centro de la Presidencia Municipal. En la fuente, la escultura fue sustituida por una copia en bronce hecha por el escultor Abraham González.