Ezequiel Montes es un municipio pequeño con grandes riquezas, situado entre los valles centrales y el semidesierto queretano, de clima agradable la mayor parte del año. Cuenta con talleres heredados de generación en generación, que se vuelven parte de la historia de la región.
Además del ixtle y la cerámica producidas en Villa Progreso, en Ezequiel destacan los tejidos de lana elaborados en antiguos telares, sobre todo los producidos en La Aurora, uno de los talleres más longevos de Bernal, dedicado a crear jorongos, cobijas, tapetes y todo lo necesario para el frío.
La artesanía típica de Bernal son los tejidos de lana tales como los gobelinos, rebozos, cobertores y demás variedades de productos. Su elaboración es completamente rústica en telares que tienen más de 100 años. La lana se selecciona en tres categorías y es lavada a mano; después de secarse se carda y se hila a mano, luego se tiñe del color que se desee y empieza el tejido; por último se peina la prenda. Los diseños pueden ser tan variados como grande es la imaginación.