Convertida en terminal del conocimiento, el arte y la cultura, pero también el punto de encuentro con la historia y las raíces de su pueblo, la antigua estación del ferrocarril en Hércules reúne lo mismo a niños que a jóvenes y personas de edad madura.
Fundada en 1903, la estación fue parte importante en el abastecimiento de materias primas para la fábrica textil “El Hércules”, pero también en el traslado de pasajeros, actividad que concluyó a finales de los 80.
Una década más tarde, Ferrocarriles Nacionales de México (FNM), en liquidación, se deshizo de sus inmuebles, entre ellos la estación Hércules, que fue donada al municipio de Querétaro con la condición de que se transformara en un espacio dedicado al arte, la cultura, la educación, la recreación y el conocimiento.
Con más de 100 años de existencia, esta construcción localizada en la cabecera delegacional Villa Cayetano Rubio, concentra un importante acervo bibliográfico a disposición de los queretanos y en particular de los habitantes de la zona.
Una vez conocida la normatividad, y para el caso específico de la biblioteca infantil, se convocó al Colectivo de Artistas Urbanos Queretanos para su intervención y darle nueva cara con el propósito de que los niños vean un lugar amigable a donde puedan acudir y compartir el amor y fomento por la lectura.