Header Ad

Categories

Las cocineras tradicionales de Tolimán

En el 2010 la cocina tradicional mexicana fue declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco. Gracias a sus antiguas raíces, la gastronomía ha sobrevivido al mestizaje cultural y al paso del tiempo, juntando desde las formas de obtener, preparar, servir e ingerir los alimentos hasta los ritos, costumbres e incluso mitos que los engloban.

En el caso de Querétaro, la gastronomía refleja la diversidad cultural de México y del estado con la cocina indígena, pues los ingredientes de la comida local están determinados por el entorno natural y cultural de la región del semidesierto queretano, de modo que trazan la alimentación de los pobladores de esta zona.

En concreto, Tolimán resguarda las voces y los sabores de la cocina otomí predominante en Querétaro, siendo las cocineras tradicionales, quienes representan y salvaguardan los ingredientes endémicos, las técnicas culinarias, los  utensilios artesanales, así como la historia y las costumbres de la cocina queretana.

En el municipio de Tolimán, un grupo de cocineras se han dado a la tarea de rescatar la gastronomía tradicional en la comunidad de San Antonio de la Cal a través de un recetario y como una opción de turismo gastronómico en este municipio tan emblemático por sus costumbres de origen otomí chichimeca.

El colectivo Mujeres Impulsando San Antonio, conformado por Carmen Abraham Ruiz, Esther Morán Velázquez, Juana González Enríquez y 9 cocineras, ha trabajado desde hace un par de años en rescatar la comida tradicional otomí. Han participado en concursos gastronómicos con excelentes resultados, sin embargo, sus cocinas le dan la bienvenida a todo viajero y apasionado del turismo rural para que reserven una experiencia gastronómica con ellas.

Mujeres Impulsando San Antonio nació hace 6 años como una asociación civil que busca el desarrollo de esta localidad de Tolimán a través de programas de empoderamiento de las mujeres de San Antonio de la Cal y las comunidades aledañas; así, explorando sus talentos encontraron que todas tenían en común el don de la cocina tradicional tolimense.

De ahí nace el proyecto editorial Cocina Tradicional de San Antonio de la Cal, un recetario que está por celebrar su segunda edición recetas ancestrales recogidas por las cocineras a través de sus madres y abuelas.

Forgot Password