Header Ad

Categories

Museo regional, el más longevo de Querétaro

El museo más longevo de Querétaro con colecciones de cuadros y objetos que relatan los acontecimientos más emblemáticos del estado desde la prehistoria.

Como museo, abrió sus puertas en 1936 y pasó a formar parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1939. Sus salas contienen colecciones persas a través de las cuales se cuanta la historia de Querétaro y de México. Las colecciones están formadas por piezas arqueológicas, etnográficas, coloniales y contemporáneas  constituidas por cerámicas, lítica, esculturas,  pintura, muebles, vestimenta, armas, medios de transporte,  fotografías, documentos y muebles.

La finalidad del Museo Regional de Querétaro es conservar y mostrar la riqueza artística e histórica del país y particularmente del estado de Querétaro,  actualmente cuenta con seis salas de exposiciones permanentes pididas en cinco temas: 
 

Querétaro Prehispánico, presenta las culturas precolombinas establecidas en las tres zonas goeculturales del estado: los valles, el semidesierto y la Sierra Gorda.


Los pueblos Indios de Querétaro, ejemplifica la vida, la sensibilidad, el pensamiento y la cosmovisión de los pueblos otomíes-chichimecas que habitan el estado.


Sala de Sitio, muestra el desarrollo histórico del convento mediante la relación de sus usos y aspectos constructivos, así como la importancia que tuvo en el desarrollo de Querétaro y la región.
 

Querétaro Virreinal, expone la organización social y religiosa que impusieron los conquistadores españoles a los grupos indígenas de la región así como  la mezcla racial y cultural del México actual.
 

Querétaro en la Historia Mexicana, en ella podrás conocer el proceso de construcción de la identidad nacional, las consecuencias de la guerra de independencia y las amenazas extranjeras hacia México, hasta llegar a los tratados de paz con Estado Unidos y la pérdida de la mitad del territorio nacional. Así mismo, conocerás los proyectos de nación en pugna: el liberal, el conservador y el social-agrario y la disputa por el poder a lo largo del siglo XIX, hasta llegar al proceso de modernización porfiriana. Además muestra el trascendente papel que jugó Querétaro como tumba del segundo imperio e incubadora de la Constitución de 1917. Se debe mencionar que el Museo Regional de Querétaro alberga 3 salas de exposiciones temporales que muestran aspectos particulares de la cultura regional, nacional o internacional.

Forgot Password