Header Ad

Categories

Peregrinación de Querétaro al Tepeyac es Patrimonio Cultural Inmaterial

La Peregrinación de Querétaro al Tepeyac se convirtió en Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, la declaratoria es resultado de las costumbres de la comunidad queretana y se ha convertido en un símbolo de unificación, identidad, solidaridad y de organización socio-familiar.

Representan una expresión de pertenencia que refleja el sincretismo religioso que ha sobrevenido a lo largo del tiempo, donde se unifican las costumbres y creencias de las poblaciones que en ella participan, representando la cultura social actual y a la de los antepasados.

Al tratarse de una celebración religiosa realizada por el pueblo queretano en su origen, trascendió a otros espacios con asentamientos otomíes en los vecinos estados, creando vínculos culturales de reconocimiento, preservación y defensa de la riqueza de sus costumbres y tradiciones.

Dato: El recorrido es de aproximadamente 550 kilómetros desde la comunidad de Neblinas, en  Landa de Matamoros,  y de 220 kilómetros desde la capital queretana hasta la Basílica en la Ciudad de México.

Forgot Password