Header Ad

Categories

Templo de Santa Rosa de Viterbo, la expresión máxima del barroco queretano

Este templo estuvo a cargo del arquitecto Ignacio Mariano de las Casas. Fue construido a finales del siglo XVII y a inicios del siglo XVIII, en honor a la virgen Santa Rosa de Viterbo, siendo en un inicio un recinto dedicado a la formación de niñas beatas.

Posteriormente en el siglo XX se convirtió en el Hospital General de Querétaro. Hoy en día, la parte del exconvento es sede del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.

Además de su estilo barroco, en su torre y su fachada hay influencia de arquitectura árabe, conocida como manierista.

En su interior, le sorprenderá el elaborado trabajo de los cinco retablos labrados en madera y totalmente cubiertos con una capa de oro genuino. El púlpito que muestra una rica ornamentación con incrustaciones de maderas preciosas, marfil, plata y carey. El coro bajo, donde se encuentran e! retablo ecléctico, el órgano del siglo XVIII y la capilla de! Santísimo, dividido de la nave por un panel con quince medallones y una escultura de Jesucristo en la cruz. El coro alto, a su vez, lo divide un abanico dorado con la imagen de Jesús adolescente. En esta parte también se guarda un órgano Walcker, de principios de siglo.

Forgot Password