Tequisquiapan paraíso de la cestería, ofreciendo muchas opciones donde se aprecia la magia de sus raíces y tradiciones.
Actualmente se cuenta con 3 mercados artesanales, 1 casa del artesano y 14 talleres integrados en un corredor artesanal los cuales son muestra de la magia de nuestros artesanos quienes convierten la vara, el mimbre y el ratán en maravillosas piezas como canastas, charolas, columpios, muebles, sombreros, esculturas, animales o personajes históricos.
En el centro de Tequisquiapan Pueblo Mágico, podrás visitar nuestros mercados artesanales en los que encontrarás una diversidad de productos elaborados por hombres y mujeres de nuestro municipio. Algunos de ellos son pioneros en el arranque de estos mercados, así que podrás escuchar de viva voz, como han venido conservando nuestros orígenes, a través de cada diseño.
El trabajo artesanal de Tequisquiapan, lo llevó al ser reconocido como el Paraíso de la Cestería, como resultado de la producción de cestas y canastas por más de 80 años. Una actividad que es compartida y conservada entre las familias locales y, donde participan todos sus integrantes, desde los más pequeños hasta los sabios abuelos.
En el Mercado Artesanal “Telésforo Trejo Uribe” puedes conocer a Doña Angela, quien ha dedicado su vida entera a la transformación de materias primas como el mimbre, la vara y el carrizo para elaborar con ellos, canastas, bolsas, sombreros y algunos artículos para la decoración del hogar. Ella es una artesana que lleva ya 30 años con su local dentro del mercado, ofreciendo sus productos hechos a mano con tanto cariño y empeño, a visitantes locales, nacionales e internacionales. Cada artesanía te habla de un trabajo manual, que se va heredando de generación en generación; te habla de la creatividad de un pueblo que ama sus costumbres y que se siente orgulloso de conservar la producción artesanal característica de su estado.