José Guerrero Renaud presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de vivienda, (Canadevi), y Lorena García Jimeno Alcocer, Directora del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro, dieron a conocer que Querétaro será sede del Foro Regional del Diamante de México, en donde se contará con la presencia de gobernadores de cinco estados, incluyendo Querétaro.
Abundó que son estados colindantes y se espera que este primero foro que se lleva a cabo en Querétaro se replique en los demás estados que están presentes que son: Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán; Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de Guanajuato: Ricardo Gallardo Carmona, de San Luis Potosí, y Mauricio Kuri González por Querétaro.
En este acto, anunció José Guerrero Renaud, que estarán presentes los diputados federales de las comisiones de Comunicación y Transporte, de la comisión de Recursos Hidráulicos, entre otros, y Feli Fer Macías quien apoyará en la coordinación.
Con esto dijo se pretende conocer cómo impulsan desde el Congreso de la Unión estas iniciativas para que haya presupuesto y las condiciones que permitan hacer ajustes a fin de que a estos estos estados se les permita un mejor desarrollo.
Destacó el organizador del Foro Regional del Diamante de México, José Guerrero Renaud, que de la Ciudad de México hacia Guadalajara, pasando por Querétaro, León, San Luis Potosí, Aguascalientes, y la parte de Michoacán se generan las condiciones, ya que se encuentran las armadoras de autos, la industria aeroespacial, están las principales áreas industriales de desarrollo urbano y social.
Asimismo apuntó que se presentará una exposición de SEDATU, se contará con la presencia de Alfonso Vergara, presidente de la Fundación Metrópoli en España, quien impulsa este tipo de esquemas a nivel mundial.
Mencionó que con este Foro se tiene una oportunidad histórica ya que varios gobernadores van iniciando prácticamente su periodo, y hay que aprovechar de hacer buenos convenios y de hacer que esta región que se por sí es la que genera más Producto Interno Bruto (PIB), siga dando buenos resultados para el país, somos de las regiones que más gente atrae, “y más vale que nos preparemos y generemos las condiciones, porque se tiene que anticipar la demanda de servicios y de brindar oportunidades a la gente que está llegando”.
Asimismo refirió que para el 2050 se puede llegar a los 150 millones de habitantes. Además dijo como lo ha mencionado el Gobernador Mauricio Kuri González, hay que anticiparse para que haya seguridad y no falte agua y energía.
Por su parte Lorena García Jimeno Alcocer, destacó que Querétaro
tiene una posición privilegiada, lo que obliga a hacer alianzas tanto con el gobierno federal como con los estados.
“Esta alianza entre los estados puede ponernos en una posición privilegiada, para atraer tanto el beneficio social como el beneficio económico y como la facilidad del entorno urbano”.
Mencionó que los diputados federales tendrán sus sesiones para conocer que propondrán de apoyo para los estados visitantes, ya que estarán en algunos casos presidentes de las comisiones de Comunicaciones y Transporte, Desarrollo Urbano y Territorial, Recursos Hidráulicos, agua potable y saneamiento.
“Todo lo que tiene que ver con el desarrollo de vivienda e infraestructura que deben tener estos estados para tener las mejores condiciones de vida”.