La dirección de ecología de San Juan del Río organizó el desfile de modas: “el futuro no es desechable”, con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente y promover la economía circular.
Mónica Correa, organizadora del evento, impartió una conferencia en la que habló sobre los impactos socio ambientales que tiene la industria de la moda, “desde que se planta el algodón para fabricar la ropa, ya está influyendo en los agricultores”, indicó.
Explicó que la industria de textiles es la segunda empresa más contaminante del mundo, debido a que “es la que más agua extrae y que más contamina, debido a los pigmentos que se utilizan, además del plástico que se desprende con cada lavada”, subrayó.
“Es una oportunidad a la creatividad para hacer algo diferente, reciclando la ropa se beneficia al medio ambiente, a los consumidores y a los productores”, enfatizó.
Los concursantes mostraron los diseños que realizaron con ropa que ya no utilizaban y desfilaron para que el jurado calificador eligió a los 3 primeros lugares, que fueron premiados con una cena en un viñedo; para el primer lugar, para el segundo lugar, una sesión de fotos y para el tercer lugar, un set de maquillaje.